top of page

DIÁLOGO CONSENTIDO...

Hablemos acerca del coaching...
 
—Qué es esto del coaching, me gustaría saber…

—Un paradigma nuevo, diferente… casi un arte…

—¿Un arte? ¡Ja!

—Desde el punto de vista de que vive en el artista que lo ejecuta, pues sí…

—¿Y cómo sería eso?

—No vas a encontrar a dos profesionales del coaching que lo hagan de la misma manera…

—Porque hay muchas escuelas diferentes…

—Además de eso, pero me refiero a que, como coaches, intentamos que los clientes amplíen su mirada… y eso, me temo, varía como la amplia diversidad que somos los seres humanos…

—Ajá, pero dime, ¿no existe un protocolo para ello?

—Sí, pero los caminos abarcan tantas variables que, como el artista que pinta, posees una inmensa paleta de colores para combinarlos hasta lograr tu cuadro perfecto, el tuyo…

—Y ese cuadro es tan único como la persona que lo pinta…

—¡Claro!

—Entiendo, pero el coaching me sigue pareciendo un remedio para todo, casi un placebo…

—Es interesante lo que dices, a ver: como el coaching acciona estratégicamente en el presente para diseñar el futuro, es normal abarcar, a la larga, todos los aspectos de la persona…

—¿Un ejemplo?

—Quieres alcanzar un objetivo, aprender un idioma, por caso…

—Bien…

—Analizas junto al coach qué te impide hacerlo…

—La falta de tiempo, hombre…

—Bien, lo que nos lleva a estudiar los factores distractores…

—Fácil: el trabajo, la familia, las obligaciones sociales…

—Pues bien, tienes dónde comenzar: ver cómo reorientar tus tiempos…

—¡No tengo ni idea!

—El coach te asiste para reflexionar sobre esto…

—Comprendo, me vas diciendo qué hacer…

—¡No! Te acompañaré a que encuentres las respuestas por ti mismo…

—Entonces no te necesito…

—Eso lo determinas tú a través de examinar si las acciones que acometes te alcanzan para lograr tus objetivos…

—Repito: no tengo tiempo…

—Te asistiré, desde la aceptación de cómo eres, para que logres lo que buscas, casi como un catalizador, pero ello implicará que te comprometas a atravesar las áreas que te detienen e impiden tus logros...

—Suena muy bonito…

—Un verdadero viaje de autoconocimiento debería serlo…

—Da miedo, un poquito, eh…

—Comenzaríamos por no conectarnos con el miedo (pero no lo evitaremos), sino con lo que realmente te ‘mueve’, allí donde puedas expresar lo que sientes dentro…

—Pero yo hablaba al comienzo de dedicar tiempo a aprender un idioma nuevo…

—Sí, por eso, pero para qué lo harías…

—Quiero poder comunicarme con gente de otros países…

—Ese sería el propósito…

—¿Y para qué necesito el autoconocimiento, entonces?

—Porque generarás otro estado que ahora mismo, por los motivos que sean, no te deja avanzar. Y para obtener esto, tendrás que generar un compromiso con lo que planifiques cuando entiendes que la manera en que accionas no es efectiva para tu vida…

—Creo que voy comprendiendo…

—Y para ser efectivos es deseable aprender a observar, hacer distinciones más precisas para que clarifiquemos nuestras pautas de conducta y, al fin, ejercer un genuino liderazgo en tu propia vida…

—¡Guauuu! Liderazgo, al fin llegamos al punto, es lo que deseaba reflexionar…

—El liderazgo al que me refiero es el debería embeber la vida de significado mientras señala una dirección y (nos) señala como cada acción es parte de un todo…

—Hablemos de liderazgo, por favor…

—Si te parece, una vez determinado qué es el coaching, continuamos con el liderazgo…

—¿Ahora?

The next… ;-)

bottom of page