top of page
Buscar

ESPIRITUALIDAD COTIDIANA: MEDITAR

  • marianotamagnini
  • 22 may 2014
  • 2 Min. de lectura

"Espiritualidad es lo mismo que religión"...

"Son todas chorradas, solo creo en mí"...

"Es un bonito rollo para cuando tienes unos minutos contigo mismo... y luego a volver a la realidad"...

"¿Espiritualidad, dices? Respeto que tú creas en ello, pero no me pidas a mí que lo haga, por favor"...

"Yo rezo por las noches, supongo que estoy siendo espiritual, ¿no?"...

"A mí me encanta todo ese rollo new age, está bien, eh"...

Tal vez te reconozcas en algunas de estas frases, tal vez ni siquiera te lo has cuestionado, pero quiero profundizar un poquito en esto, permitídmelo, ¿si?

En tiempos de descreimiento generalizado, en momentos donde solo importan los logros materiales y las secuelas por cómo se consiguen (o no) esos logros, yo reivindico, sin aspavientos, la simple espiritualidad. ¿Que qué es? Yo lo llamo la verdadera trascendencia, lo que importa, la conexión verdadera, el espíritu que llama..., todos conceptos que engloban lo más importante: tu ser.


"No tengo tiempo para meditar, no es para mí"...

"Cuando pueda me haré un retiro a un lugar alejado de la ciudad, en plena naturaleza"...

"Me tengo que buscar la vida, no hay tiempo para estas chorradas"...

"Mi ser está muy bien, ahora lo que necesito es dinero"...

"Primero tener y después ser, no me vengas con cuentos"...

"Cómo envidio a esos monjes que se la pasan meditando, pero es un poco aburrido, ¿no?


Otra vez, las frases tópicas que se alejan de lo esencial. Claro que vivimos una vida que pasa como un bólido frente a nuestros ojos. Cierto que lo cotidiano manda, y sobre todo cuando hay mucha necesidad material. Lógico que debamos centrarnos en la supervivencia. Sí. Pero la espiritualidad no es ajena a ello, al contrario, lo que hace es darte ese estímulo que en (muchas) ocasiones falla. Porque sostener tantos aspectos, estar a la altura, mantener la esperanza y no perder de vista nuestros sueños mientras nos balanceamos a duras penas para no caer es todo un desafío casi titánico.

Déjame invitarte a meditar. ¿Tienes un minuto? Es todo lo que te pido. Solo sesenta segundos de nada. Para que detengas tu diálogo interno. Para que se suspendan los juicios sobre ti y tu entorno. Para que te relajes y recuperes energía. Para que sientas que hay algo más que lo que se ve a simple vista.

Invitación hecha.


Reflexión asociada:


"Inspirando: calmo mi cuerpo y mi mente. Expirando: sonrío. Estoy en el momento presente, porque se que éste es el único momento que hay para mí."

Thich Nhat Hanh

Esta es una fuerte recomendación: entra a este link e intenta repetir las sencillas instrucciones. Me lo agradecerás, prometido :-).



Esta es el primero de una serie de pequeños consejos para afrontar la vida de manera más satisfactoria sin acudir a medidas extremas o que dependen de cuestiones ajenas. No te pongas a la defensiva, no blasfemes, no te fastidies, intenta experimentarlo por ti mismo. Pero hazlo, ¿eh? Aquí me encontrarás para cualquier inquietud.


Relación de Contenidos:

COACHING TRASCENDENTE





 
 
 

Comments


Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page