top of page
Buscar

¿NIÑOS PRODIGIO O ALMAS VIEJAS... O AMBOS?

  • marianotamagnini
  • 16 ago 2014
  • 2 Min. de lectura

Según la Wikipedia "Suele llamarse niño prodigio a una persona que a una edad temprana domina uno o más campos científicos o artísticos emprendidos generalmente por adultos. Por temprana suele considerarse antes de los 10 años de edad. Algunos de los campos más comunes de los niños prodigios son las matemáticas, el ajedrez, las artes visuales y la música, aunque pueden darse también en muchas otras áreas".

Luego, según teorías filosóficas religiosas (hinduismo, budismo, taoísmo, etc.) el propósito último de la existencia humana es la evolución del alma y, por ello, estos términos aluden a la existencia de un alma o espíritu que viaja o aparece por distintos cuerpos, generalmente a fin de aprender en diversas vidas las lecciones que proporciona la existencia terrena, hasta alcanzar una forma de liberación o de unión con un estado de conciencia más alto.

"Alma vieja", comenta uno del jurado, extasiado, en ese exacto instante donde no importa la ciencia ni la religión sino solo... el sentimiento.




Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas.

Jorge Luis Borges

Decía William Rees-Mogg que "la ciencia no puede demostrar ni refutar la existencia de Dios, igual que no puede demostrar ni refutar ningún principio moral o estético. No hay ninguna razón científica para amar al prójimo ni respetar la vida humana [...]. Sostener que no existe nada que no pueda probarse científicamente es un terrible error, pues eso implicaría negar la existencia de casi todo lo que valoramos en la vida, no solo Dios o el espíritu humano, sino el amor y la poesía y la música".

"Alma vieja"repetía el jurado, boquiabierto ante tamaña exhibición de una niña de ¡9 años! que canta como célebres estrellas consagradas.

Aunque ya lo dijo (todo) Einstein: la cosa más bella que podemos experimentar es el misterio, es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos.



Relación de Contenidos:



 
 
 

Comments


Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page