¡ES EL LIDERAZGO, ESTÚPIDO!
- marianotamagnini
- 15 jun 2015
- 3 Min. de lectura

Parafraseando a James Carville, estratega de la campaña electoral de Bill Clinton, que señaló que éste debía enfocarse sobre cuestiones más relacionadas con la vida cotidiana de los ciudadanos y sus necesidades más inmediatas («es la economía,…»), se me ocurre un pequeño decálogo, imprescindible, para quienes nos movemos en las, a menudo, pantanosas arenas corporativas que tratan con el liderazgo. Allí va, según lo que he aprendido en estos años, lo que me diría Carville…
a mí mismo (aunque, quizás, los diez puntos son todos los que están, claramente no están todos los que son…) con la consabida breve reflexión:1.
1. «Hoy en día, la clave para un liderazgo exitoso es la influencia, no la autoridad». (Ken Blanchard)
O fluir, influir y confluir; como diría mi admirado Juan Carlos Cubeiro.
2. «El desafío del liderazgo es ser fuerte, pero no grosero; ser amable, pero no débil, ser valiente, pero no intimidar; ser reflexivo, pero no perezoso; ser humilde, pero no tímido, sentirse orgulloso, pero no arrogante; tener humor, pero no locura». (Jim Rohn)
Trabajarse a sí mismo, a cada instante, desarrollando la autoconsciencia; pura y genuina filosofía oriental.
3. «Atiende a la gente, que ellos atenderán a tu empresa». (John Maxwell)
El que no vive para servir, no sirve para vivir; lo decía —y demostraba en hechos— Madre Teresa de Calcuta.
4. «No se trata de una personalidad magnética, eso puede ser sólo facilidad de palabra. Tampoco de hacer amigos o influir sobre las personas, eso es adulación. El liderazgo es lograr que las miradas apunten más alto, que la actuación de la gente alcance el estándar de su potencial y que la construcción de personalidades supere sus limitaciones personales». (Peter Drucker)
Supera tu umbral y luego… supera tu umbral; me repetía, como un mantra, mi primera profesora de coaching (ontológico).
5. «El que quiera ser líder debe ser puente». (Proverbio galés)
Es decir, eres un medio, no un fin; o dicho de otra manera, 'facilitas, no solo ordenas'.
6. «En última instancia, el liderazgo es la fortaleza de las propias convicciones, la capacidad de soportar los golpes, y de la energía para promover una idea». (Benazir Bhutto)
A la manera que el río hace sus propias riberas, así toda idea legítima hace sus propios caminos y conductos; lo dijo Ralph W. Emerson y es válido para todos los que lideramos nuestra propia vida.
7. «Ejemplo es liderazgo». (Albert Schweitzer)
Por sus frutos los conoceréis, Mateo 7:16.
8. «Nuestra mayor gloria no se basa en no haber fracasado nunca, sino en habernos levantado cada vez que caímos». (Confucio)
Fracaso es una nominalización que castiga lo que es una simple experiencia de aprendizaje; o en lenguaje de coaching, ‘un feedback que nos da la vida’ para seguir adelante sin perder el coraje de seguir buscando, incansables, las metas.
9. «No perdamos de vista los factores más importantes que lleva un liderazgo exitoso: el compromiso, una pasión por dejar huellas, una visión por lograr un cambio positivo y el coraje para la acción». (Larraine Matusak)
Habla de (buen) propósito llevado hasta las últimas consecuencias; o como diría un gran escritor, ‘para añadir algo mío a la belleza que ya existe’.
10. «Los líderes no infligen dolor, lo soportan». (Max De Pree)
Gran premisa insoslayable, ignoro cuántos más la conocen... y asumen, aunque la realidad pueda ser la única tirana. Lo interesante del caso es que todas estas citas, absolutamente todas, las he experimentado sin faltar una, he comprobado su vigencia y me he maravillado por los (buenos) resultados al verlas aplicadas en la práctica.
Hablamos de ‘liderazgo coaching’, el que inspira y eleva, y en realidad, nos estamos refiriendo a lo que ya nos decían los clásicos, es que... ¡Es la sabiduría ancestral, estúpido! :-)
Comentários